El objetivo del control de LEDs RGB con PWM es lograr crear un dispositivo que permita visualizar una gama variada de colores y no solo limitarnos a los tres colores básicos del RGB, básicamente es variar la intensidad de luz de cada color a destiempo un del otro, haciendo que se combinen entre si.
El material que se utilizó para la segunda parte del proyecto:
· LEDs RGB de potencia 1W.
· Pic16f84A
· ULN2803
· Bases para IC 18 pin.
· Tablilla doble cara
· Pines
· Conectores headers
· Herramienta
LEDs RGB de potencia
Para esta parte del proyecto se eligieron LEDs RGB, la idea era obtener muchos colores utilizando pocos LEDs. La mejor opción elegir los tres colores primarios y combinarlos.
PIC16F628A
Para lograr generar varios colores a partir del RGB es necesario controlar la intensidad de luz de cada color.
Los microcontroladores PIC16F628A disponen de un modulo de CCP (Captura/Comparacion/PWM) el cual con la ayuda de los temporizadores internos permite generar senales digitales moduladas en ancho de pulso.
Puesto que se requiere controlar la intensidad de cada color del RGB (Rojo, Verde, Azul) y el PIC16F628A solo cuenta con una salida de modulación de ancho de pulso, es necesario integrar a la tablilla de control tres PICs, uno para cada color.
Los microcontroladores PIC16F628A disponen de un modulo de CCP (Captura/Comparacion/PWM) el cual con la ayuda de los temporizadores internos permite generar senales digitales moduladas en ancho de pulso.
Puesto que se requiere controlar la intensidad de cada color del RGB (Rojo, Verde, Azul) y el PIC16F628A solo cuenta con una salida de modulación de ancho de pulso, es necesario integrar a la tablilla de control tres PICs, uno para cada color.
ULN2803
Como ya se mencionó, la modulación de ancho de pulso ayudara a regular la intensidad de luz del RGB esto significa que la conexión seria PIC-RGB, sin embargo la salida que tiene el microcontrolador ofrece una corriente insuficiente para lograr alimentar el LED, es por eso que se integra el ULN2803 que dando la conexión PIC- ULN- RGB.
Fabricación tablillas de control
Para el diseño de la tablilla de control se consideraron varias cosas, una de ella fue como controlar la intensidad de los colores del LED, para obtener una variada gama de colores era necesario manipular la intensidad del LED, controlando el ancho de pulso de cada color se obtenía esto. Se buscó entre varios componentes e integrados la mejor opción y se llegó al acuerdo de utilizar el PIC16f628A, ya que este cuenta con modulo para PWM, la limitante era que este PIC solo contaba con una sola salida con PWM y era necesario uno para cada color, así que se optó por utilizar tres microcontroladores siendo uno para cada color, quedando resuelto esa parte del circuito.
El siguiente detalle era resolver el consumo de corriente que tenía cada LED (350mA), ya que conectarlo al microcontrolador no era posible debido a la baja corriente que ofrece a su salida, para resolver esto se eligió el IC ULN2803 ofreciendo a su salida hasta 500 mA aproximadamente, quedando el ULN2803 de intermediario entre el PIC y el LED.
Después de resolver eso detalles lo que continuo solo fue trabajar, no se nos presentaron más problemas en el diseño de la tablilla.

Después de resolver eso detalles lo que continuo solo fue trabajar, no se nos presentaron más problemas en el diseño de la tablilla.

El siguiente paso fijar los LEDs, la presentación de los LEDs era poco común y no muy estable para conectar, así que fue necesario realizar unas tablillas para sujetarlos y realizar las conexiones sobre ellos.

Al final para lograr que la luz de los RGB se dispersara de la mejor madera de utilizaron 2 placas de plástico blanco ayudando a que el usuario no recibiera el brillo del LED directamente en los ojos.
Ya terminada e instalada proseguimos a cablear los LEDs con la tablilla de control, después de eso solo resto definir el programa y listo.
